top of page
Ortodoncia Silvia Arribas


¿Qué es la ortodoncia?
La Ortodoncia es la especialidad dental que se encarga de corregir la posición defectuosa de los dientes y las anomalías de sus correspondientes huesos.
¿Cuáles son sus beneficios?
Un tratamiento, correctamente realizado, consigue el oportuno alineamiento de los dientes y normaliza la posición y el tamaño del maxilar y la mandíbula. De esta manera, los dientes pueden encajar bien entre ellos. Al funcionar bien, no se estropean y se mantienen saludables, lo que asegura una larga vida a la dentición.  Además, unos dientes alineados mejoran la sonrisa y la estética.
¿A qué edad?
Los defectos en la posición dentaría y sus huesos correspondientes pueden comenzar a manifestarse a temprana edad, generalmente cuando el niño va perdiendo los dientes de leche y son sustituidos por los definitivos. Este es el momento ideal para solicitar consejo del ortodoncista.
Durante el periodo que abarca la niñez y la adolescencia, de los 6 a los 14 años, es cuando la mayoría de pacientes reciben el tratamiento de ortopedia, en función de la salida de los dientes y muelas permanentes, y del crecimiento del maxilar y la mandíbula.
El tratamiento de pacientes adultos es necesario para corregir el progresivo deterioro de la dentición y alargar su existencia.
En la actualidad, existe una demanda creciente de personas adultas que solicitan el tratamiento de ortodoncia.
Para los pacientes adultos, existen modernos aparatos correctores de excelente apariencia estética, tolerancia y comodidad.
¿Cuánto cuesta?
Para determinar el costo, se tiene en cuenta la severidad del problema a resolver, la atención profesional constante y continua, la cantidad y calidad de los aparatos y su prolongada duración. Todos estos factores determinan el coste final, que varía en cada caso. 
¿Qué información debe saber el paciente?
El paciente tiene derecho a una completa información sobre el problema que padece, sus características individuales, el tratamiento elegido y el resultado final previsto. Asimismo, debe conocer la duración aproximada del tratamiento, su coste total y la manera de hacerlo efectivo. El paciente o sus responsables no deben comenzar el tratamiento sin recibir previamente una completa información y aceptar sus términos en las condiciones establecidas.

bottom of page